Nos miro,
ante tanta violencia sobre nosotras,
ante tanto mundo rápido de pantallitas y redes sin red,
ante tanta imposición, casillitas, dogmas…
y me reconozco,
en esa vulnerabilidad de la piel que habito,
que me duele cuando a ti te tocan,
cuando algo te pasa,
cuando matan a una.
.
Nos miro,
y veo en nosotras la continuidad de miles,
el calor del fuego, la brisa fresca, la olla puesta con puchero y la casa oliendo a romero. Nos miro y encuentro en tu mirada lo que busca la mia, y en tus manos un puente donde hacer más grande el mío para nosotras.
Y veo en nosotras el camino abierto, lleno de luz, en un increíble amanecer sin que se nos gobierna. Lobas, paridoras, hijas de Lilith.
Y honro tu proceso, tu entrega, tu búsqueda, tu historia.
Y honro también tu rabia, tus malas palabras, tus vómitos, tus heridas, tus cicatrices y tu voz.
.
Aquí canto para ti, hermana de mil ciudades.
Aquí prendo la hoguera para calentarnos ahora que a este lado mundo va llegando la noche más oscura y fría.
.
Nos miro y encuentro una fortaleza inquebrantable,
donde la vulnerabilidad es un tesoro que nutrir.
Donde nuestras mareas inmensas se juntan, y el aire nos levanta las faldas, los miedos, llevándose todo aquello que dejamos partir… Nos miro y encuentro en ese mirar aprendizaje, castillos, lagos, mujeres amazonas, curanderas, hiladoras, guardianas, destructuras, serpientes y manzanas…
.
Honro tu noche, en su oscuridad absoluta de luna nueva. Tu sangre roja, tu hija placenta guardiana de la vida, tu mirada descarada y la pena que sacas en lágrimas que curan; señora de la muerte. Honro también tu luz, inmensa y profunda. Serena y creadora. Madre de la vida. Porque en ambas, en tu oscuridad y en tu luz, en tu belleza y fealdad, en tu profundidad y simpleza, estamos todas…
.
Y es increíblemente bello reconocerse ahí.
En ti.
En mi.
En nosotras.
Eres amor en esta MadreTierra, no te olvides, mujer semilla.
.
Te doy las gracias por formar parte de mi vida, de mi don, de mi sueño, de mi hija idea, de mis profundidades…
Gracias por ser Lunera,
con amor,
.
Rosa Bellido,
guardiana del fuego de La Tribu de Mujeres.
.
#latribulunera
Cuando queremos ser mamá, los miedos y la vida se nos revuelve.
De pronto el deseo se empieza a manifestar de forma muy clara, intensa y creciente.
Pero la mente también se encarga de hacernos vivir este momento…
“¿Lo sabré hacer bien? ¿Podré? ¿Estoy preparada?...”
°
La preconcepción es un momento que muchas mujeres viven con cierta angustia. No hay muchos lugares donde encontrar información, personas con las que compartir este momento o encontrar el espacio para sentirte escuchada y acompañada durante esta nueva aventura.
Y es que sabemos métodos para evitar el embarazo e incluso “gestionar” nuestra fertilidad, pero en el momento en que elegimos ser madres con el corazón y el cuerpo, en consciencia, parece que no sabemos por dónde tirar, qué hace con todo eso que se mueve.
°
Lo vivimos lógicamente desde ese compartir sexual con el otro o con el apoyo y las ganas de nuestra pareja en ese mar de dudas, pero no como un acto creativo de pura vida en todos los aspectos en nosotras.
°
“La memoria de las aguas” es un espacio que te brindo a ti que quieres ser madre. Un lugar de cuido, introspección y escucha en donde profundizaremos en tu cuerpo cíclico, en la memoria uterina, en tus emociones y en los pensamientos, para tejer una realidad sana, gozosa y en unidad con tu Ser, disfrutando así del maravilloso proceso de autoconocimiento de ser madre.
Lo haremos de una forma integral, es decir, comprendiendo todos los aspectos de ti, con respeto y atención plena: sin censuras, sin reproches. Adentrándonos en este proceso de manera física, emocional, mental y espiritual desde tu necesidad, búsqueda e historia.
°
Éstas son sesiones online donde trabajamos con la danza de nuestra biología, el ciclo menstrual, las creencias mentales, la alimentación de la fertilidad, las emociones, el cuerpo como templo, la sexualidad…
°
🌿Abro poquitos lugares de acompañamiento.
Déjame tu email y te cuento más.
°
Con Amor,
#latribulunera
°
#somoslatribudemujeres #fertilidadconsciente #preconcepcion #doula #maternidad #fertilidad #ginecologianatural
Mutamos constantemente , y si nos resistimos, una especie de asfixia nos pudre por dentro.
Algo que nos ahoga y nos limita profundamente; encerrándonos en una jaula.
°
Nos morimos y renacemos en una espiral constante, en una vida de infinitas posibilidades y formas. En este camino que encarnamos en un cuerpo vulnerable que muta.
°
Y en ese caminar de adentro a afuera, o de afuera adentro,
cambiamos constantemente de lugar. Emigramos. Cambiamos de visión, de prisma, de gafas, de trajes, de heridas… Y está bien.
Así ha de ser. Así puedes permitirte vivirte también, querida. Siendo tú en todas esas crisis, rupturas, partos-nacimientos de ti misma… En todo ese sinsentido, con sentido… En toda esa muerte.
°
Y es que por aquí se acerca el solsticio de invierno; un tiempo de renacer, recomenzar, revivir. Un manto de introspección con el que cubrirnos, que nos ayuda a conectar con el fueguito interior en donde podemos nutrir aquello que quiere ser mantenido, cocerlo a fuego lentito, calentar con él nuestros huesos… Y llorar aquello que debemos dejar morir e ir, sacándolo de nosotras y agradeciéndolo.
Porque si algo da estos cambios de estación, es que siempre traen el recuerdo de que somos “seres mutantes”, descubridoras de nuestra naturaleza y cíclicas. No solo es que estamos de paso aquí, en esta Tierra bella; sino que en nuestra vida, somos caminantes… Y la muerte forma parte del proceso. ¿Todo termina con la muerte? ¿Qué pasa cuando mueres? ¿Qué es para ti la muerte?
°
La Naturaleza como buena maestra, nos trae el recuerdo y la presencia de vivirnos parte del cambio, siempre. Nos muestra que la muerte es parte del proceso de estar vivo.
No importa si estás en el hemisferio Sur y por ahí te llega el Verano pronto y el sol rico calentando tus células… La muerte también está en ti. La muerte también es una puerta.
La muerte también libera, ayuda a ser, trae mensaje y espeja aquello que ha de vivirse…
°
Así que, en este último tramo del camino de 2019, date un momento para sentir qué es eso que muere en ti y te libera. Qué es eso que quieres dejar ir y agradecer para no vivirlo más. Porque muy pronto, te vas a parir de nuevo. Podrás nacer, de nuevo, y será hermoso.
¡¡Bienvenido Diciembre!! 🧡🔥
Mes que me trajo a esta vida hermosa y que tanto me hace renacer.
Bienvenido con todas tus lunas, tu cierre de estación y comienzo de otra nueva cargada de posibilidades y magia. Bienvenido con Yule, por este lado del mundo y con su oscuridad mágica… Y también con Litha, para mis hermanas del sur.
Diciembre traes nuevas oportunidades y sueños. Traes balance, cierre, recogimiento y reconexión con las semillas que pronto plantaremos en el siguiente año…
Tráenos gozo.
Tráenos visión.
Tráenos calma para agradecer todo lo que hemos vivido hasta llegar hasta aquí, para poder cerrar en paz y con consciencia este 2020 de despertar colectivo…
Lunera, deseo que tu vida se llena de amor propio, de luz, de apertura para hacer un buen cierre y un comienzo. Porque todo sea como tenga que ser.
Bendiciones de amor para ti. ¡Feliz diciembre, tribu!
Con Amor,
Rosa*
#latribulunera
°
#somoslunerasyciclicas
#astrafacts #moontime
#moonwoman #lunas
#lunasdediciembre
#diciembre #sabiduriafemenina #somoslatribudemujeres
#luneras #latribuquecuida #tribu #balance #yule
A través de la terapia menstrual conectamos con nuestro propio lenguaje físico, emocional, energético y mental. Nos adentramos en nuestra física y química, reconociéndonos mucho más que piel y huesos, pues nos damos espacio y tiempo para conocer nuestros propios ritmos, procesos, transformaciones y necesidades. Nos invita a bajar la revoluciones mentales y conectar con nosotras, viviéndonos en presencia, desde el bienestar y el cuido diario.
·
La terapia menstrual es un sistema muy completo, que te ayuda a observar, cuidar y entender toda tu vida y sus procesos, no sólo desde el ciclo menstrual y esa parte hormonal y emocional que tanto desconocemos; sino que te permite bucear en tus momentos vitales a través de la escucha activa, el crecimiento personal y acciones amorosas para tu salud y bienestar, armonizando tu ser de forma muy completa.
·
Y es que este sistema de profunda revolución amorosa, aúna saberes muy antiguos que están en ti , con otros como la educación sexual, el autocuidado, la ginecología natural y la psicología o la alimentación consciente. Y también el trabajo con la creatividad, el hacer las paces con una misma y sus heridas, la sexualidad, adentrarse en la vulnerabilidad de una misma, etc. Con el fin de guiarte en tu propio reconocimiento y empoderamiento, desde un lugar equilibrado y consciente.
A través de todo este proceso, reconocemos el poder del cuerpo, le damos lugar, lo habitamos y nos abrimos a eso que tiene que mostrarnos y enseñarnos, ¡respetándonos! Y sanando dolores, desequilibrios, desconexiones, heridas y bloqueos. Y ay… lo que ocurre luego! El cuerpo se abre, tu ser se expresa y fluye libremente. Ya lo verás.
·
Juntas conectamos con tus necesidades, limpiamos tu casa-cuerpo, recorremos sus espacios y alimentamos la sabiduría que habita en ti, en un espacio de íntimo trabajo y reconocimiento personal, lleno de magia y calorcito. Para volver al centro, con mimo, con gozo, con alegría -a ti misma- y vivirte en paz y armonía con tu naturaleza cíclica y su belleza.
·
Primera entrevista gratuita. Para más información, déjame tu email 👇
·
-Terapia menstrual individual. Sesiones online-
Con amor,
#latribulunera
Guardianas del fuego, sanadoras, cuidadoras y chamanas,
en esta luna nueva nos reencontramos. Aquí, junto a la hoguera encendida, donde escupimos al caldero todo lo que queremos transmutar para que la medicina salga. Y damos espacio, ritmo y tiempo a todo lo que necesitamos, sabiendo que forma parte del proceso, del caminar, de la vida…
Llega el tiempo, donde la gran Sacerdotisa se alza con la luna oscura en esta luna nueva en Sagitario.
°
Y es que la herida se abre, sacando el veneno, el trauma, el dolor apegado a la piel.
Nuestras corazas se caen, no pueden sostenerse… Y la medicina guía ahí donde tenemos que sanar. Ahí donde duele. Ahí donde una no quiere mirar.
°
Desde ahí creamos. A pesar del no saber, de andar a tientas, de sentir profundo el dolor primario (de nacimiento, del linaje, de los traumas pasados, de las heridas no cosidas ni acompañadas…) caminamos queriendo ser leal a nuestro corazón, siendo honestas porque hemos ido aprendiendo que si no lo somos, duele más. Pesa más. Se hace más grande… Entonces el corazón guía.
Y nos ayuda a volcar la mirada en nosotras, abriendo camino a la integración y el entendimiento.
°
Desde el corazón podemos mirar de otra forma, mucho más íntegra, compasiva con nosotras mismas y nuestras heridas y también con los vínculos y procesos con otros. Desde nuestro poder de curación personal, habitando el don, la esencia, la magia y el crecimiento que nos hizo llegar hasta aquí.
Y en ese diálogo del corazón todo puede vivirse más sencillo. Liberamos tensiones, expectativas e idealizaciones que nos enferman, y bajamos al cuerpo, vivimos lo cotidiano y simplificamos.
Dime lunera, ¿qué te hace sentir tan enferma? ¿Qué sobresalta tu corazón? ¿Qué memorias y sentires se han despertado desde la anterior luna?
°
Disfruta de la luna oscura, que se vacía y muere para volver a llenarse. Y es maestra de la muerte simbólica, recordando, que a través de la oscuridad una llega a la luz más brillante.
°
Con Amor,
#latribulunera
°
#somoslunerasyciclicas
#astrafacts #moontime
#moonwoman #lunas
#sabiduriafemenina
#somoslatribudemujeres
#astrologia
#latribuquecuida
#sacerdotisa #pagan #wicca #sanacionfemenina