Estamos en la
Semana Mundial del Parto respetado, este año con el lema
“mi decisión, mi cuerpo, mi bebé”.
Es una semana llena de actividades, organizadas por cientos de asociaciones, en todo el mundo. Con ella se quiere transmitir la intención de empoderar a mujeres y recordarles que suyo es el poder de decidir cómo parir a sus hij@s.
Además, se pretende concienciar una vez más, del momento tan sagrado e importante como es un parto y un nacimiento.
Quiero volver a remarcar esto, y es que una mujer pare y trabaja duro para traer a su bebé al mundo… pero también está un bebé naciendo, trabajando muy valientemente para salir. Haciendo su parte. Ambos trabajan al compás, con una fuerza y poder único. Por eso es un momento sagrado, donde la vida y la muerte están juntas en un hilo muy fino, y hay puertas abiertas a otros mundos y espacios…
Por supuesto, toda mujer merece un parto respetado. Un parto en el que ella decida y sea consciente que, tanto ella como su bebé, son los protagonistas absolutos de ese momento tan inolvidable. Da igual si lo hace en casa o en un hospital, si está acompañada o no.
Ella y su bebé son todo lo necesario, la escena principal de la obra de la Naturaleza.
En ellos reside toda su fuerza y es un autentico regalo poder presenciar ése momento.
Una mujer en su embarazo debe estar informada y saber todo cuanto necesita. Resolver todas esas dudillas, trabajar los miedos, enfrentarse a sus sombras y reconocer sus grandes luces (sus habilidades, potencialidades, conexiones y grandes virtudes..). Conectar con su bebé, ¡siempre! y con su cuerpo, que ahora es un templo de vida (trabajar la pelvis, danzar, conocer las diferentes respiraciones que puede usar, saber de técnicas para gestionar el dolor….) Trabajarse internamente para llegar al día del parto sabiéndose capaz, granDiosa, conectada a su fuerza y empoderada. Incluso conocer el lugar donde irá a parir, a las personas que esté con ella, o lo que se va a utilizar.
Tiene que cambiar mucho la idea de lo que una mujer es capaz mientras está pariendo, de la confianza en ella y en su animalidad mamífera. Una mujer no necesita ayuda si ella no la pide. Necesita la intervención mínima, silencio, seguridad, confianza.
No requiere “herramientas” irrespetuosas (episotomía, cesáreas innecesarias, forcéps, maniobra de kristeller, ventosas, desinformación, mal trato verbal…), ni tiempos marcados. Tampoco tantas luces, ni instrumentación. Tan poco tanto y tanta parafernalia.
Tienen que guardarse much@s las manos, dejar atrás los egos y recordar muchas cosas quienes intervienen y no respetan este acto tan vital .
Ampliar tod@s la consciencia para dar ése lugar tan importante a la gestación, el parto y la crianza. Momentos muy importantes para una sociedad la HUMANIDAD.
Porque ya lo dijo Michel Odent, obstetra francés y defensor del parto natural:
“Para cambiar el mundo
es preciso cambiar la forma de nacer”.
Y yo me pregunto tantas veces…
Cómo sería una humanidad que naciera sin violencia. Que respetase los tiempos marcados por el cuerpo, por la naturaleza, por las necesidades y circunstancias de cada un@.
Cómo sería si a las embarazadas se las cuidase entre tod@s más allá de la pareja, de la familia… Y se les diera lugar, se acompañara emocionalmente y hubieras espacios donde ella se sintiera segura, donde autoconocerse, donde saber qué está ocurriendo en su cuerpo y qué va a pasar. ¿Qué pasaría si a esa mujer se le diera herramientas para trabajar y conocer su cuerpo (y no estoy hablando de las famosas “preparaciones al parto” que tan simples son) , para ver cómo gestionar ese dolor que es tan natural a la hora de parir?
¿Por qué tanta intervención, tanta “ayuda” externa, tanto mano larga y tan poco respeto?
¿Por qué tan poca importancia a quien trae la vida y a la vida que llega?
¿Sabes? te lo voy a decir, porque he visto mucho dolor y muchas mujeres maltratadas…. Porque nos manipulan, nos controlan, nos oprimen y somos un número más. Porque estamos perdiendo nuestra esencia de mamíferos, capaces, poderosos, ligad@s a la Tierra. Porque nos dejemos pisar, encarcelar, mal cuidar.
Despertemos.
¡La gestación y cómo llegas al mundo es muy importante! pues aunque quizás no lo creas, ahí se crea mucho de lo que somos después (grandezas y habilidades, pero también secuelas, miedos, inseguridades, dolores…).
¡Despierta, toma consciencia!
Y porque es tan importante crear consciencia, esta semana se creó. Esta semana que sirve también para conecta el amor y el trabajo de muuuucha gente en todo el mundo. Mucha gente que entrega sus días, meses, años y su vida entera a conseguir algo tan “sencillo” como un parto y nacimiento RESPETADO. Que informa, que lucha, que crea materiales, charlas, talleres, conferencias, encuentros, que asesora e informa a la mujer, al personal sanitario, a la sociedad… Generos@s, valientes y con mucho amor.
¿Quieres saber más de qué es un PARTO RESPETADO?
Pincha aquí: El parto es Nuestro
Para ver las actividades en ESPAÑA durante esta semana:
https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2016/05/09/actividades-por-la-semana-mundial-por-un-parto-y-nacimientos-respetados-2016

Con amor,
Rose*