¿Qué es un Círculo de Mujeres?

Llevo transitando un tiempo en el camino de lo femenino, en mi auto co(ñ)nocimiento y del crecimiento interno y la ciclicidad.
Supongo que el origen es que siempre he sentido una llamada dentro, algo así como un tamborcito tocando y tocando a diferentes ritmos pero casi siempre la misma canción. Con el tiempo, he aprendiendo que si escucho ésa canción me estoy escuchando a mí misma, pues en ella hay mensajes que reconozco en mí. No sé muy bien las palabras que lo descifran, pero entiendo con claridad su mensaje. Ésa canción, SU MENSAJE, y esos ritmos son la parte más sabia, mágica y profunda que Soy.  La que me conecta a grandes cosas y me hace sentir adentro bienestar, plenitud y la tribu.

Así que, danzando en esa melodía, van pasando mis ciclos, mi respirar y mis días…

Caminando, observando, leyendo, bailando,integrando, fluyendo, adentrándome, desistiendo, estudiando, meditando o dejándome ser (entre otras miles de emociones/experiencias más). Tirando bien para adentro. Reflexionando mucho. Siempre con el corazón abierto y las ganas de conocer. Siempre sintiendo ese claro MENSAJE.
Si, claro que hay días duros, días que no quiero ver, que no quiero ser, que no quiero hacer… Que quiero ser solo piedra de río o bichito bola. Que desisto y me doy cuenta que es bien difícil… Que la violencia duele, que el sufrimiento pesa, que el patriarcado mata… Pero gracias a ése caminar, a esa introspección y a esas ganitas de (re)conocerme llegué a un lugar mágico, lleno de poder, amor y sabiduría ancestral.
Y así llevo ya casi tres años facilitando esos espacios tan llenos de magia.

Y es, como un sabia mujer, maestra amorosa, en su libro-regalo mágico dice:


 

“Hay una pacífica revolución en marcha, un movimiento espiritual de la mujer que es difícil de percibir a simple vista, a través de los círculos de mujeres, de mujeres con capacidad sanadora ¿podría dar la cultura un vuelco?”


Ella es Jean Shinoda Bolen y ése regalo mágico al mundo lo puedes leer pinchando aquí:

El Millonésimo Círculo

Durante mucho tiempo nos hemos alejado de nosotras, creyendo que todo estaba bien así.
Pero vivimos en una cultura del miedo, la violencia y el ruido mental.

Vivimos en una sociedad que nos quiere lejanas de nuestro centro y poder. Que nos quiere perdidas, insatisfechas y dormidas.
Pero estamos volviendo a casa: a nosotras mismas.

Y Lejos de todo esto, existe un oasis lleno de luz, de fuerza y amor.
Un lugar de iguales, de hermanas, de VIDA.

Su nombre: CÍRCULO DE MUJERES. 

11295651_843891785685290_5595802760323981589_n


¿Qué es un círculo de mujeres?

Una puerta abierta donde adentrarse en una y descubrir, junto a otras mujeres, lo

s maravillosos mundos que nos habitan. Un lugar donde indagar en nosotras, reconocernos, conectar con nuestra magia y vivir LA TRIBU.
Ahora vivimos en soledad rodeadas de gente, pero esto no siempre ha sido así.

Ésa puerta, el círculo, conecta con todos los círculos que a lo largo del tiempo han permanecido ahí, creando, nutriendo, fortaleciendo y sustentando la esencia femenina de la luz y de la vida. Creando un antes y un después en ti y en todas nosotras.
Un círculo de mujeres es un espacio seguro, amoroso, cargado de entrelazos distintos donde encontrar respuestas. Un lugar donde poder conectar con l

o mejor de cada una, con todo lo grandioso que somos, reconocernos en nuestras luces así como en nuestras sombras.  Es un espacio íntimo, en donde crecer, conocerte, amarte, vivirte y ver lo que necesitas, lo que no quieres, lo que ya no sirve.
El Círculo, como tal, es una estructura que nos permite vernos las caras, ser iguales, reconocernos las unas en las otras escuchando la historia de la otra mujer y viendo que lo que cuenta, resuena a menudo con nuestra historia. Representa la ciclicidad, la equidad y la fluidez.

Es como un oasis en mitad del desierto donde entrar, pararse y retomar fuerzas.
En él floreces, creces y continúas. Es así, así de generoso…Y es eso, una auténtica revolución de amor para TOD@s.

¿Por qué?

A largo del tiempo, las mujeres nos hemos reunido, acompañado y sostenido, hermanadas (si, en “manada”) cuidando del fuego de la vida. Hemos encontrado en ésa forma de relacionarnos, comprensión y conexión con el hilo que teje la Gran Urdim

bre, ésa que sostiene la propia existencia, y nos cose a tod@s formando un UNO (UNA SOLA). Juntas vemos, sanamos y crecemos, sanando así todo nuestro entorno, y el mundo mismo.  Somos hijas de la Tierra, sembradoras, y en nosotras llevamos su semilla que gestamos en vidas humanas o en ideas.
En los Círculos de mujeres, creamos un antídoto amoroso y de salud emocional ante tanta violencia social, competitividad, y desunión. Ante tanta soledad, sinsentido y dolor. Nos damos espacio para reconocernos y conectar con nuestra sabiduría femenina, con nuestra naturaleza cíclica y nuestra propia medicina interior.

¿Para qué?

¿Alguna vez te ha pasado que sientes que el tiempo va muy rápido y no tienes tiempo para ti? ¿O que sientes que en cualquier momento vas a estallar y no sabes muy bien por qué, pero estás mal, y solo tienes ganas de gritar y de salir del mapa? O no, sencillamente sientes que quieres conocerte de verdad; o te sientes sola rodeada de gente… o un “bicho raro” porque con las personas de tu entorno tienes la sensación de que no puedes hablarles de ciertas cosas que necesitas/ o mostrarte tal y como eres…
¿A veces sientes que dentro de ti tienes muchas más que conocer, sacar, dar al mundo y a ti misma, pero no sabes cómo?
¿No te tratas bien y quieres hacerlo?

O no, tal vez sencillamente quieras indagar en tu feminidad, en eso de lo que tanto has escuchado o leído pero que no reconoces en ti, ni sabes por dónde puede estar…

Ay, te diré una cosa que sé que tu cuerpo sabio sabe y tú intuyes, mujer valiente:
                                                                    eres cíclica,
y eso te hace ser muchas “tu” en un solo cuerpo. Te hace ser cambiante, no loca.
Esa es tu naturaleza y en ella está el mapa de tu propio autoconocimiento. Un mapa único y distinto que solo tú puedes reconocer.
Si, imagina cuánto poder mueves y cuántos universos dentro de ti, mes a mes, luna a luna… Eso hoy en día, en este mundo loco de prisas, ruidos y quehaceres, a vec

es no encaja o no sienta demasiado bien. ¿Te resuena?
Incluso con una misma, a veces nos falta esa amabilidad, comPasión y entendimiento, ¿Verdad?
Ah si… ¿Qué para qué un círculo de mujeres? Pues para coger aire y echar a volar con nuestras alas mágicas, nutriendo y llevando ricas cosas a este mundo (que faltita le hace no te parece?). Para conectar contigo y con todas las mujeres de la Tierra

de ahora y de todos los tiempos, y así crear, juntas, desde nuestro poder, desde nuestro bienestar y cargadas de fuerza y de lo mejor de nosotras, otra realidad posible.

Para ser y estar contigo, diosa poderosa, sin excusas, sin porqués…
Tú, la primera de la fila; la primera de la laaaaaarga cosas por hacer.
Tú lo más importante.
Y ya está.
Para eso, para NO NECESITAR un PORQUÉ.

TE LO MERECES.

¿Y qué se hace en un círculo?

En un círculo de mujeres no hay líderes porque no hay jerarquías. Todas tejemos la red. Todas nos vemos a los ojos para reflejarnos y así, reconocernos.

El círculo te permitirá ser más consciente de ti misma. Te ayudará a re-aprend

er a sentirte, conocerte, mejorarte, escucharte y fortalecerte. Pero sobre todo, te ayudará a conectar con lo más profundo de ti, con tus sensaciones, tus grandezas y lo que está aún por trabajar, con lo que te apasiona, lo que quieres cambiar… en definitiva, con lo que e11392987_851756321565503_2401075480550105319_nres y lo que te hace vibrar.

¡En un círculo se vive! Y se habla, se aprende, se comparte, se escucha, se baila, se lee, se medita, se teje, se pinta, se está sin hacer nada, ¡se descansa!, se ríe o se llora (o ¡las dos cosas!)… Hay un sinfín de actividades y de herramientas. Todas llenas de aporte y luz para nuestro bienestar.

¿Qué temas se tratan?

Cada círculo es un mundo y aunque los hay más específicos, generalmente, todos suelen tocar diferentes temas. En cada encuentro, si es que no se requiere otra cosa, se fijan los temas entre todas, los que al grupo les interesen. Quizás un día sea la feminidad, otro la sexualidad, y al siguiente la maternidad… O las otras miles opciones: menstruación, alimentación, herbolaria, algún taller más específico como tipo yoga, danza del vientre, nutrición, mandalas, creación de alternativas ecológicas y saludables para nuestro ciclo, etc.
Lo maravilloso del círculo es que, al ser tan abierto y con tantos universos distintos (¿recuerdas? Somos muchos universos en una sola, imagina tantos universos juntos!), cada una puede aportar su sabiduría, conocimiento, profesión, don, saber hacer…

¿Hay diferencia entre Círculo de Mujeres y Círculo de Madres?

He hecho esta pregunta más específica porque en mi caso, yo facilito ambos,

 y muchas mujeres me preguntan si pueden ir al de madres y algunas madres, me preguntan, si pueden ir al de mujeres. Como Doula (acompañante en la maternidad), sentí necesario ofrecer ambos espacios.
Primeramente, creo necesario que haga esta reflexión, porque es una creencia  que limita y juzga a la mujer, y que creo debemos cambiar socialmente tod@s, porque encasilla y hace daño, y es que:
                                       NO TODAS LAS MUJERES QUIEREN SER MADRES.

Es así.
Y es genial que sea así. Y punto. NO HAY MÁS.

Partiendo de ahí (es un tema que me encanta tratar en los círculos porque da para mucho!), la diferencia es bastante clara: el círculo de madres es más específico en temas de maternidad consciente y crianza. En él  es cierto que no solo se trata este tema, pero sí que me gusta ofrecer un espacio en el que se trabajan las emociones que la maternidad, en todas sus facetas, nos regala. Porque siento necesario rescatar ese comadreo, esa tribu de mujeres que se cuidan las unas de las otras, especialmente en un momento tan importante y a la vez, tan vulnerable.

En éstos círculos se pueden reunir mamás de niñ@s grandes ya, con mamás embarazadas o a veces, incluso con sus bebotes/cachorr@s,  y se abordan temáticas más concretas en el camino de la maternidad: por ejemplo a mi me gusta trabajar con el linaje femenino, las expectativas propias, la crianza, lo dificil de maternar, l

as necesidades de esa mujer que ahora es madre pero que sigue siendo mujer y tiene necesidades propias, etc.
Todo lo que ayude y aporte herramientas de conocimiento para una misma siendo madre, en un ambiente más íntimo, cuidado, sostenido y organizado previamente.

En cambio, en el Círculo de Mujeres (más general) se reúnen mujeres para tratar todos los temas que surjan y más (jijiji, y listas y listas ¡nunca se acaban los temas!), en un ambiente cuidado y sostenido pero sí que es cierto, más relajado.
Por supuesto, también se pueden tocar los temas que he escrito arriba, claro, desde perspectivas distintas. E incluso, desde esta tribu, ofrecer un Círculo de Mujeres más específico sobre la menstruación como son nuestros “Círculos de Lunas”.

¡Todos ellos, los círculos, son espacios llenos de medicina, tribu y alegría!

Y bueno,

Creo firmemente que en los círculos de mujeres está el muelle que impulsa el cambio. Que gracias a ese encuentro, muchas mujeres hemos encontrado nuestro Ser poderoso que cambia, día a día, y el mundo; y llena la vida y la protege, de todo lo bueno que somos.
¿Quieres formar parte de este movimiento global de consciencia y amor?
¿Quieres convocar desde el círculo de iguales a otras mujeres como tú?

Busca, infórmate, lee, divulva (digo… divulga!), conoce, llénate de lo mejor, y si no encuentras ningún círculo de mujeres en tu ciudad, créalo, reúnete con amigas, lanza la llamada, escucha a tu tambor. Y sobre todo goza, goza, goza. Que gozando la luz dentr

o de ti brilla e ilumina todo aquí fuera.

Además si quieres formar parte del círculo nómada que facilito en Málaga, escríbeme a tribulunera@gmail.com o manda un mensaje privado en Facebook a: LaTribuLunera , para saber el próximo.

Con Amor ❤

18519746_1471330959608033_7075408131361806407_n

 

 

Publicado por LaTribuLunera

Proyecto de empoderamiento y sanación femenina

Deja un comentario